martes, 1 de diciembre de 2015
jueves, 26 de noviembre de 2015
REFLEXIÓN SOBRE LOS ATENTADOS DE PARÍS
Es lamentable que personas
desalmadas y despiadadas decidan acabar con la vida de una pobre gente
totalmente inocente y que no es para nada culpable de sus locuras.
Pero no se
debe tener en cuenta sólo los atentados del 13-N, ya que estos atentados sólo
han trasladado al corazón de Europa la barbarie con la que conviven los
ciudadanos de Siria e Irak desde hace años.
Los europeos, y con ellos el resto
del mundo, deben aceptar que el islam como religión no es terrorista.
Sin
embargo, el yihadismo, y como culminación suya el ISIS, sí son una versión
ultraortodoxa del islam.
París ha sufrido un
terrible 13-N, como por desgracia antes lo vivieron Nueva York con su 11-S,
Madrid con su 11-M, Bali con su 12-O, Londres con su 7-J… Atentados en el mundo
que demuestran que el fanático terrorista no conoce límites, y que la cobardía
de esos asesinos criminales y sus cómplices que odian al mundo occidental debe
ser combatida con toda la firmeza y unidad por parte de las democracias del
mundo. Es obligación de los dirigentes democráticos luchar de verdad contra el
fanatismo. Vaya toda la solidaridad (toda, porque no hay diferencias entre
París, Madrid, Nueva York, Bali,…) hacia las víctimas de la capital francesa, a
las que el horror islamista ha robado su vida. La solidaridad no debe conocer
fronteras; al igual que tampoco la necesaria batalla contra el macabro
terrorismo.
SACA LA LENGUA
SACA
LA LENGUA
ARTICULOS
INTERESANTES EN FUNDEU.ES
- Posdata, en una palabra y sin t tras
la s
- Cancerígeno y canceroso tienen
distintos significados
- Me gusta en
redes sociales, plural los me
gusta
- El test, plural los test
- cazabombardero, en una sola palabra y sin guion
- Atentados en París, claves de redacción
PALABRAS DEL AÑO
https://www.youtube.com/watch?list=UU2Hq2dC1gSgncYknZmy3U3g&v=CdH_aViAhjA
- Palabra del año 2015:
- ¿Por qué bizarro es una de las palabras más
buscadas en la RAE?
La razón por la que «bizarro» es una de las palabras que más buscamos en el diccionario
Cientos de miles de personas buscan la palabra en el diccionario online de la RAE para comprobar que no significa 'raro', sino 'valiente'.Muchos no sabemos usar la palabra bizarro. Bueno, yo ahora sí. Pero hablo en primera persona porque hace poco metí la pata en un artículo: escribí bizarro como sinónimo de raro, sórdido, que es su significado en inglés y en francés. El Diccionario panhispánico de dudas afirma que este uso es un «calco semántico censurable», una expresión que hace que me sienta terriblemente avergonzado por mi error. No se puede ir por la vida haciendo cosas censurables. Además, mi equivocación fue corregida por una comentarista a la que solo le faltó arrojarme un cenicero a la cabeza (y con razón, tampoco lo voy a negar).
En español y según la RAE, bizarro tiene dos acepciones
1. Valiente (esforzado).
2. Generoso, lucido, espléndido.
- Promoción Saca la lengua
- PALABRAS PARA PARECER MÁS CULTO:
1. Apotropaico, ca. Dicho
de un rito, de un sacrificio, de una fórmula, etc.: Que, por su
carácter mágico, se cree que aleja el mal o propicia el bien.
2. Bienquisto, ta. De
buena fama y generalmente estimado.
3. Cerúleo, a. Dicho
del color azul: Propio del cielo despejado, o de la alta mar o de los
grandes lagos.
4. Decumbente. Persona
que yace en la cama o la guarda por enfermedad.
5. Egresar. Salir de
alguna parte. Aunque todos ingresamos de vez en cuando en algún
sitio, no nos atrevemos a egresar y preferimos simplemente salir.
6. Filis. Habilidad,
gracia y delicadeza en hacer o decir las cosas.
7. Glabro, bra. Calvo,
lampiño. Como el glabro de la lotería.
8. Hebdómada. Espacio
de siete años. También, semana.
9. Íncola. Habitante
de un pueblo o lugar.
10. Jingoísmo. Patriotería
exaltada que propugna la agresión contra otras naciones.
11. Leticia. Alegría,
regocijo, deleite. Y letífico: que alegra.
12. Morigerado, da. Bien
criado, de buenas costumbres.
13. Nesciencia. Ignorancia,
necedad, falta de ciencia.
14. Ojizarco, ca. Que
tiene los ojos azules.
15. Prónuba. Madrina
de boda.
16. Quirurgo. Cirujano.
17. Regolaje. Buen
humor, buen temple de una persona.
18. Satis. Vacación,
especialmente de estudiantes.
19. Tribadismo. Lesbianismo.
20. Uxoricidio. Muerte
causada a la mujer por su marido.
21. Vagido. Gemido o
llanto del recién nacido.
22. Yactura. Quiebra,
pérdida o daño recibido.
23. Zurupeto. Intruso
en la profesión notarial. Corredor de bolsa no matriculado.
martes, 24 de noviembre de 2015
AFTER y Anna Todd
AFTER
—Autora: Anna Todd
—Saga: #1 After
—Editorial: Planeta
—Páginas: 576
Biográfia
Anna Todd es una escritora primeriza que vive en Austin con su marido, con quien, batiendo todas las estadísticas, se casó un mes después de graduarse. Durante los tres despliegues que él hizo en Irak, ella realizó diversos y curiosos trabajos, desde vender maquillaje hasta atender en el mostrador de Hacienda. Anna siempre ha sido una ávida lectora amante de las boy bands y los romances, así que ahora que ha encontrado una forma de combinar todas sus aficiones es feliz viviendo en un sueño hecho realidad. Anna Todd.
Reseña
After, de Anna Todd, es la nueva apuesta de Planeta. Una novela que viene precedida por su fama al otro lado del charco, ya que se empezó a publicar en una plataforma denominada Wattpad y ahora los derechos han sido comprados para traducirla a más de treinta países e incluso para el posible rodaje de una película. En su momento, la autora se basó en Harry Styles, del grupo musical One Direction, para el personaje principal pero, si no estás al tanto de este detalle, tampoco notarás diferencia alguna o al menos eso es lo que me ha ocurrido a mí.
—Autora: Anna Todd
—Saga: #1 After
—Editorial: Planeta
—Páginas: 576
Biográfia
Anna Todd es una escritora primeriza que vive en Austin con su marido, con quien, batiendo todas las estadísticas, se casó un mes después de graduarse. Durante los tres despliegues que él hizo en Irak, ella realizó diversos y curiosos trabajos, desde vender maquillaje hasta atender en el mostrador de Hacienda. Anna siempre ha sido una ávida lectora amante de las boy bands y los romances, así que ahora que ha encontrado una forma de combinar todas sus aficiones es feliz viviendo en un sueño hecho realidad. Anna Todd.
Reseña
After, de Anna Todd, es la nueva apuesta de Planeta. Una novela que viene precedida por su fama al otro lado del charco, ya que se empezó a publicar en una plataforma denominada Wattpad y ahora los derechos han sido comprados para traducirla a más de treinta países e incluso para el posible rodaje de una película. En su momento, la autora se basó en Harry Styles, del grupo musical One Direction, para el personaje principal pero, si no estás al tanto de este detalle, tampoco notarás diferencia alguna o al menos eso es lo que me ha ocurrido a mí.
viernes, 20 de noviembre de 2015
jueves, 19 de noviembre de 2015
DIVERGENTE
DIVERGENTE
En
el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida
en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud
concreta.
En
una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben
decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice
tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien
realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión
que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella.
Durante
el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide
pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos
amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas
veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris
también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para
no poner su vida en peligro.
Cuando
descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en apariencia,
perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto
podría ser la clave para salvar a los que ama o... para acabar
muerta.
Opinión:
Me ha gustado bastante porque considero que es un libro que atrae y
engancha a la gente que le gustan las novelas de aventuras. Me ha
entretenido mucho y me ha gustado la historia porque tiene una parte
que da intriga cuando la protagonista tiene que tomar serias
decisiones.
Nuevas incorporaciones en el diccionario de la RAE
Entre las nuevas incorporaciones en la RAE encontramos
palabras tan extrañas como las siguientes:
Cederrón.
Cocreta.
Cruasán.
Descambiar.
Suvenir.
Vagamundo.
Ayer por la noche metí el cederrón
en el ordenador para ver una película que había comprado a un vagamundo.
La película empezaba en una isla
paradisiaca donde una mujer pasaba sus vacaciones. El primer día había acudido
a la orilla del río a tomar el sol, y cuando ya llevaba un rato allí y empezaba
a ponérsele moreno todo el muslamen apareció un crocodilo que la empezó a perseguir.
La mujer echó a correr y huyó hasta que llegó al hotel. Para olvidarse del
susto decidió ir de compras y encontró un bonito suvenir de un murciégalo para
su sobrino. Después se fue a cenar unas cocretas mientras degustaba un rico
güisqui. Agotada por tan largo día, se fue a dormir. Por la mañana, acudió a
desayunar un cruasán en el bar Canalillo. Cuando acabó, paseó hasta la zona de
compras para descambiar el suvenir que había comprado ya que estaba defectuoso.
El vendedor comprobó que estaba mal y se lo descambió, asín que se quedó muy
feliz y lo celebró comiéndose unas almóndigas.
Justo entonces, mi madre entró en
mi habitación y me mandó apagar el ordenador porque era muy tarde, asín que hoy
continuaré viendo la película.
martes, 17 de noviembre de 2015
JAVIER RUESCAS
JAVIER RUESCAS
Javier
Ruescas nació en Madrid en 1987 y es licenciado en Periodismo.
Ha
publicado la trilogía Cuentos
de Bereth , Tempus
Fugit. Ladrones de Almas,
PLAY,
SHOW y
LIVE,
Pulsaciones, y Las
Crónicas de Fortuna.
Tanto
su novela PLAY
como
Pulsaciones
han
sido seleccionadas entre las mejores novelas juveniles de 2012 y
2013.
Aparte
de escribir, Javier es profesor de escritura creativa y es fundador de la conocida
revista digital de literatura juvenil. www.Eltemplodelasmilpuertas.com.
Su
canal de YouTube es: Javier Ruescas
PULSACIONES
Reseña:
Elia
despierta tras un accidente en un hospital. No recuerda nada de aquel
día en cuestión ni de los tres días previos. Después de que sus
padres le regalen un Smartphone por su repentina recuperación lo
primero que hace es conectarse a HeartBits, un programa de mensajería
instantáneo, para contactar con su amiga Sue.
Hasta
ahí todo transcurre con normalidad, parece que Elia pronto va a
poder volver a casa y que, aparte de algunas sesiones de control con
un psicólogo, no habrá consecuencias a su accidente. Pero la
amnesia sigue ahí. Tres días en blanco que le queman en la cabeza
mientras ella intenta recordar. ¿Qué habrá olvidado? Todo parece
complicarse, además, con la llegada de un misterioso desconocido a
sus contactos de HBits. ¿Quién será ese tal Phoenix y por qué
parece conocerla tan bien?
martes, 10 de noviembre de 2015
LIBRERÍA LELLO E IRMAO
Librería Lello e Irmao
Situada en pleno centro de Oporto, cerca de la Torre de los
Clérigos, se encuentra la que está considerada como la
librería más bella de Europa. En su interior, multitud de detalles antiguos consiguen un
ambiente capaz de transportaros cien años atrás.
Sus enormes estanterías de madera llenas de libros llegan hasta
el techo y una preciosa escalera de madera labrada reina en el
centro del local, mientras, la vidriera del techo proyecta luz
natural dando vida a este escenario sin igual. J.K. Rowling. La famosa autora de
“Harry Potter” en su estancia en Oporto conoció la Librería
Lello y quedó fascinada, lo cual le sirvió después para ambientar
alguna escena de su novela.
Sus orígenes se remontan a la fundación, en la Rua dos
Clérigos, por el ciudadano de origen francés Ernesto Chardron en
1869. Después de pasar por dueños y ubicaciones diversas se traslada
al edificio de 1906 que hoy se ha hecho mundialmente famoso. Su
inauguración a principios del siglo pasado resultó ser todo un
evento social, y convocó a destacadas personalidades de la política
y la cultura.
Casi cien años después de la fundación de la Librería se quiso
llevar a cabo una modernización y renovación, y en
1994 terminó la excelente obra del arquitecto Vasco Morais Solares,
encargado de la nueva imagen de la catedral del libro. Y ello sin
quitarle un ápice de su pasada monumentalidad y luminosidad.
Opinión
La persona que tenga una oportunidad de
ir o visitar Oporto no puede perder la oportunidad de visitar "la
biblioteca de Howarts" y conocer el escenario en el que se desarrolló
una película como es la muy conocida Harry Potter.
Realizado por: Mariano, Armada y Mateus
Asignatura
La asignatura de Biblioteca se desarrolla dos días a la semana (martes a cuarta hora y jueves a última).
Aquí realizamos trabajos variados donde aprendemos diferentes conocimientos acerca de la lectura, las bibliotecas y su gestión.
Tenemos un grupo de investigación, otro de lectura de periódicos, otro de efemérides, otro de decoración de la biblioteca, etc.
También escuchamos las exposiciones de nuestros compañeros acerca de diferentes aspectos, como por ejemplo sobre Agatha Christie, con motivo del 125 aniversario de su nacimiento. Así mismo nos recomiendan libros para fomentar la lectura.
Somos cerca de 45 alumnos de cuarto de la ESO, que publicamos varias entradas sobre libros o premios literarios.
martes, 3 de noviembre de 2015
BOOKTUBERS
¿Qué
es un booktuber? Se trata de jóvenes lectores que comparten sus
pasiones librescas con sus seguidores, que pueden llegar a contarse
por miles, a través de un canal de Youtube. Para ello, realidad 2.0
mediante, les basta con tener una webcam, un ordenador y labia. Los
booktubers hacen críticas de libros, pero más que eso el fenómeno
funciona porque comparten con sus seguidores costumbres, manías,
juegos y otras filias relacionadas con los libros.
martes, 27 de octubre de 2015
FFPA
Premio Princesa de Asturias de las Artes 2015 :
Francis Ford Coppola está considerado hoy en día como un maestro del arte cinematográfico. Visionario e innovador, Coppola ha hecho suyo el concepto wagneriano de obra de arte total, donde nada se escapa a su atenta mirada de director y “a su empeño genuino por hacer cine de autor dentro de la maquinaria de los grandes estudios”, a juicio de los especialistas.

Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2015:
Pau y Marc Gasol acumulan un palmarés brillante, tanto con la selección española de baloncesto –Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2006–, como con los respectivos clubes en los que han militado, tanto en España como en la NBA estadounidense, en la que juegan actualmente.

Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2015:
Wikipedia es una enciclopedia digital de acceso libre creada en 2001 y que está escrita en varios idiomas por voluntarios de todo el mundo, cuyos artículos pueden ser modificados por cualquier usuario.

Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2015:
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) es una organización internacional que presta cuidados sanitarios a los más necesitados, sin distinción de creencias.

Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2015:
Emilio Lledó Iñigo: Opina que la filosofía no es sino la meditación sobre tal instalación y la historia de la filosofía se entiende como memoria colectiva del complejo proceso seguido por la humanidad.

Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2015:
Las investigaciones de Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna suponen una revolución biotecnológica, al haber desarrollado una tecnología de edición genómica que permite reescribir el genoma y corregir genes defectuosos con un nivel de precisión sin precedentes y de forma muy económica. Su trabajo, inspirado en la defensa inmunitaria de las bacterias ante los virus, abre así una gran esperanza a la terapia génica y al tratamiento de enfermedades, como el cáncer, la fibrosis quística y el Síndrome de Inmunodeficiencia Severa Combinada (la enfermedad de los conocidos como niños burbuja), entre otras.

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015:
Leonardo de la Caridad Padura Fuentes, Leonardo Padura (La Habana, Cuba, 9 de octubre de 1955), es un novelista y periodista cubano, conocido especialmente por su serie de novelas policiacas protagonizadas por el detective Mario Conde. Desde 2011, ostenta, además de la cubana, la nacionalidad española, que el Gobierno le otorgó por carta de naturaleza. Estudió Literatura Latinoamericana en la Universidad de La Habana y comenzó su carrera como periodista en 1980 en la revista literaria El Caimán Barbudo y en el periódico Juventud Rebelde.
Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales: Especializada en economía del desarrollo, Esther Duflo lleva más de una década liderando desde el MIT una nueva manera de estudiar las causas de la pobreza y plantear soluciones para su erradicación desde el ámbito de la microeconomía.

Francis Ford Coppola está considerado hoy en día como un maestro del arte cinematográfico. Visionario e innovador, Coppola ha hecho suyo el concepto wagneriano de obra de arte total, donde nada se escapa a su atenta mirada de director y “a su empeño genuino por hacer cine de autor dentro de la maquinaria de los grandes estudios”, a juicio de los especialistas.
Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2015:
Pau y Marc Gasol acumulan un palmarés brillante, tanto con la selección española de baloncesto –Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2006–, como con los respectivos clubes en los que han militado, tanto en España como en la NBA estadounidense, en la que juegan actualmente.
Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2015:
Wikipedia es una enciclopedia digital de acceso libre creada en 2001 y que está escrita en varios idiomas por voluntarios de todo el mundo, cuyos artículos pueden ser modificados por cualquier usuario.
Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2015:
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) es una organización internacional que presta cuidados sanitarios a los más necesitados, sin distinción de creencias.
Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2015:
Emilio Lledó Iñigo: Opina que la filosofía no es sino la meditación sobre tal instalación y la historia de la filosofía se entiende como memoria colectiva del complejo proceso seguido por la humanidad.
Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2015:
Las investigaciones de Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna suponen una revolución biotecnológica, al haber desarrollado una tecnología de edición genómica que permite reescribir el genoma y corregir genes defectuosos con un nivel de precisión sin precedentes y de forma muy económica. Su trabajo, inspirado en la defensa inmunitaria de las bacterias ante los virus, abre así una gran esperanza a la terapia génica y al tratamiento de enfermedades, como el cáncer, la fibrosis quística y el Síndrome de Inmunodeficiencia Severa Combinada (la enfermedad de los conocidos como niños burbuja), entre otras.
Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015:
Leonardo de la Caridad Padura Fuentes, Leonardo Padura (La Habana, Cuba, 9 de octubre de 1955), es un novelista y periodista cubano, conocido especialmente por su serie de novelas policiacas protagonizadas por el detective Mario Conde. Desde 2011, ostenta, además de la cubana, la nacionalidad española, que el Gobierno le otorgó por carta de naturaleza. Estudió Literatura Latinoamericana en la Universidad de La Habana y comenzó su carrera como periodista en 1980 en la revista literaria El Caimán Barbudo y en el periódico Juventud Rebelde.
Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales: Especializada en economía del desarrollo, Esther Duflo lleva más de una década liderando desde el MIT una nueva manera de estudiar las causas de la pobreza y plantear soluciones para su erradicación desde el ámbito de la microeconomía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)